Placas identificativas

Personaliza online tus propias placas identificativas para el personal de tu empresa. Ideales para todo tipo de negocio: hostelería, sector médico y/o farmacéutico, oficinas, veterinarios… y no desaproveches el descuento por cantidad increíble que te ofrecemos

Placa con nombre de empleado hecha con metacrilato

Placa de identificación de personal de metacrilato

Desde 4,08€

Placa de identificación de personal reutilizable

Placa identificativa reutilizable de aluminio

Desde 4,08€

Placa identificativa personalizada en aluminio

Placa identificativa de aluminio

Desde 4,00€

Placa de identificación de personal de madera

Placa de identificación de personal de madera grabada

Desde 3,70€

Placa identificativa de personal impresa sobre madera

Placa identificativa de personal de madera impresa

Desde 3,70€

PLaca identificativa de madera con ventana

Placa identificativa de madera grabada con ventana

Desde 6,00€.

Identificador personal para uniformes en plastico bicapa dorado mate

Identificador personal grabado en plástico bicapa (letra negra)

Desde 4,00€

Placa identificativa con ventana aluminio dorado

Desde 4,00€

placa identificativa personalizada del sector de la restauración

Placa identificativa grabada en plástico (letra blanca – varios colores)

Desde 4,00€

Placa de identificación personal en madera y pizarra

Placas de identificación personal de pizarra

Desde 6,00€

Placa identificativa

Placa identificativa de madera impresa, con ventana.

Desde 6,00€

Placa identificativa reutilizable hecha con gota de resina

Placa identificativa de gota de resina para uniformes

Desde 12,40 €

Placas identificativas

Consigue el toque de profesionalidad que tu empresa necesita con tus placas identificativas

¿Qué son las placas identificativas?

Las placas identificativas o identificadores personales son pequeños soportes que nos permiten llevar información de nuestros empleados, enganchada en la solapa de sus uniformes. Esta información acostumbra a ser, el nombre del trabajador y en muchas ocasiones también su cargo dentro de la empresa.

Las placas de identificación personal sirven para realizar una atención al cliente más cercana y personalizada y es muy común encontrarlas junto a uniformes de trabajo donde la atención al cliente es la tarea principal: hospitales, camareros, farmacéuticos, personal de hotelería en general, centros de estética…

Normalmente el soporte es de aluminio, pero actualmente se pueden encontrar de muchos otros materiales como la madera, el metacrilato, la pizarra… El agarre de las placas identificativas a la ropa se hace gracias a una aguja o imperdible o con un imán.

Los identificadores personales se utilizan para dar cierta uniformidad a todos los empleados y para facilitar el reconocimiento de los trabajadores por parte de los clientes.

Es distinto que te atienda una persona desconocida, a que te atienda Juan, María o Nieves. Gracias a las placas identificativas de personal, el trato con el cliente se convierte en un trato más próximo y, por lo tanto, de mejor calidad.

Además, con las placas de identificación personal refuerzas la imagen y marca de tu empresa. Esta uniformidad entre los empleados, que puede venir reforzada con otros elementos, como los uniformes, facilita que los clientes recuerden con más nitidez tu marca. Por lo tanto, ayudan a crear una identidad a tu marca y que como consecuencia sea más fácil recordarla.

Las placas identificativas de personal son muy utilizadas sobretodos en sectores de trabajo dedicados a la atención al público.

Las placas identificativas se usan en estos sectores porque, precisamente, su función es dar a conocer a nuestros clientes el nombre y la función que desempeña ese empleado dentro de nuestra organización empresarial. En un sector donde no hay atención al cliente no tiene sentido utilizar este tipo de identificadores personales.

Veamos entonces cuales son los sectores de atención al público donde más se usan las placas identificativas:

El sector estrella es el sector de la hostelería: es muy habitual que las encontremos en los uniformes de los camareros en todo tipo de restaurantes (tanto de fast fodd como en restaurantes con más categoría); dentro del sector de la hotelería también las encontramos en los uniformes de las camareros y camareras de pisos, en la solapa de botones e incluso en el personal de limpieza de todo tipo de hoteles.

En el ámbito de la sanidad, también son frecuentemente utilizadas por médicos y farmacéuticos, enfermeras y veterinarios. Dentro de este mismo ámbito encontramos su utilización en centros de estética y centros de fisioterapia.

También es común encontrarlas en el ámbito del comercio. En tiendas de grandes cadenas es común encontrar a sus empleados con una placa identificativa en su uniforme para que puedas dirigirte a ellos con más facilidad.

Se pueden hacer placas identificativas con distintos materiales y cada uno tiene sus especificaciones. Nosotros te ofrecemos distintos materiales por dos razones:

En primer lugar por una cuestión estética: no todas las empresas tienen la misma imagen corporativa y por eso motivo es importante disponer de distintos materiales y de esta forma poder encontrar las placas identificativas que mejor se adaptan a nuestra imagen. No es lo mismo tener trabajar en un despacho de abogados que en un consultorio médico o en un restaurante. Incluso si trabajamos en el sector de la restauración, podemos encontrar restaurantes muy diversos: des de bares de fast food hasta restaurantes de 5 estrellas. El estilo de estos negocios es muy diferente entre ellos y por eso debemos adaptar nuestras placas identificativas a este estilo, igual que adaptamos los uniformes, el mobiliario y la mantelería.

Las placas identificativas que te ofrecemos para entornos de trabajo más informales o que se desarrollan en entornos rurales son las de metacrilato, madera y madera y pizarra. Los identificadores que podréis utilizar en entornos de trabajo más formales son el aluminio, la gota de resina y el plástico bicapa.

El segundo aspecto que debemos considerar en el momento de escoger nuestro material es si el propio material permite que las placas identificativas sean reutilizables o no. Esto significa que hay materiales que permiten realizar una ventana para que el nombre del empleado se pueda cambiar cuando haya un cambio en la plantilla de nuestra empresa, y hay materiales que no lo permiten. Con el aluminio, la gota de resina y la madera podemos realizar placas identificativas reutilizables. En cambio, el plástico bicapa y el metacrilato no nos dan esta opción.

Aún siendo diferentes todas ellas, siempre trabajamos con la mejor maquinaria, materiales de alta calidad y fijándonos en los acabados. Te invitamos a visitar otro tipo de placas personalizadas para tu negocio en las que también trabajamos con las mejores herramientas y materiales y que podrán combinar con tus placas de solapa.