Ser ECO Friendly significa respetar el medio ambiente, pero también permitir una vida saludable para todas las personas. Y ambos conceptos están fuertemente relacionados, ya que la salud de las personas está estrechamente ligada a factores del entorno como la calidad del aire, la limpieza del agua o la ausencia de químicos en el ambiente.

Si tenemos un local de comidas tenemos una responsabilidad doble: por un lado debemos aplicar el criterio eco friendly en la decoración de nuestro local y por otro lado debemos promover y vender alimentos saludables, de km. 0 y ecológicos.

A continuación os damos 6 ideas sencillas y económicas para transformar o crear de nuevo nuestro local:

  1. Incluye alimentos Km. 0: Si hasta el momento, tu restaurante no tiene en cuenta la procedencia de los alimentos que compra, puedes empezar a dar pequeños pasos en esta dirección. Es tan sencillo como escoger 6 o 7 productos y comprarlos de Km. 0.

A partir de este momento,  cuando uno de tus platos lleve uno de estos alimentos deberás hacérselo saber a tus clientes. Por ejemplo:

– Filete de ternera con alcachofas Km0 a la brasa

Y para ir variando, en vez de poner siempre Km0 puedes poner el nombre de la población.

  1. Utiliza alimentos ecológicos: Puedes empezar con productos no perecederos como el arroz, los garbanzos, las lentejas o el trigo. La diferencia de precio en estos productos es poca y la imagen de tu local cambiará completamente, y como siempre, no olvides hacérselo saber a tus clientes.
  2. Cambia parte de la decoración: Si no puedes o no quieres hacer una gran inversión, puedes transformar tus antiguos carteles o cuadros decorativos en nuevos carteles impresos sobre láminas de madera. Es una opción económica y que dará a tu local el estilo que estas buscando.  Esta opción queda perfecta si además imprimes las láminas de madera con gráficas de temática natural como frutas, verduras o paisajes naturales.
  3. Uniformes de algodón o lino: Utiliza delantales simples de telas naturales como el algodón o el lino. Puedes acompañar a estos delantales con unas chapas para la identificación de los empleados que sean de madera o madera y pizarra. La combinación del delantal con las placas de madera es irresistible.
  4. Cambia algo de tu mobiliario: Hoy en día encontramos muchas empresas que fabrican muebles con materiales reciclados; desde los típicos realizados con pallets hasta los que fabrican muebles a partir de plásticos reciclados. No es necesario cambiar de arriba abajo el local pero sí que podemos ir cambiando poco a poco nuestro mobiliario, empezando por alguna estantería, perchero o mobiliario secundario.
  5. Pon plantas: Que parte de la decoración de tu local sean plantas. Pon plantas en la entrada, en las paredes, colgadas del techo… donde puedas pero ten siempre algunas plantas bien cuidadas en tu local.