Si necesitamos tener taquillas en nuestra empresa, una de las dudas más habituales que surgen es ¿cuál es el mejor sistema de cierre que puedo utilizar? Y no hay una única respuesta ya que ésta depende del uso que se haga de estas taquillas. No es lo mismo las taquillas que encontramos en un supermercado, en un gimnasio, en una empresa de 10 trabajadores que en una empresa de 300.
A continuación te explicamos los diferentes sistemas que hay para que escojas el que mejor se adapte a tus necesidades.
Cierre electrónico: El cierre electrónico puede realizarse con un número secreto o con una lector de tarjeta. Simplemente se introduce el número en cuestión o se pasa la targeta por el lector, y la taquilla se abre. Este método está pensado para que la taquilla sea utilizada de forma personalizada por una sola persona.
Cerradura con moneda retornable: Taquilla que se cierra al introducir una moneda. Una vez introducida, puedes cerrar la taquilla y llevarte la llave. Al abrir la taquilla de nuevo, la moneda es retornada.
Cerradura con moneda y deposito: Es lo mismo que en el sistema anterior, pero la moneda no se devuelve sino que se queda en un deposito que hay que ir vaciando asiduamente.
Numeración de taquillas: Este método es el más utilizado y el más simple. A través de unas placas grabadas con numeros se le otorga a cada taquilla un número. La llave de cada taquilla se acompaña con un llavero con el número correspondiente y las taquillas se abren y cierran con llave.
Cierre con sensor de proximidad: Este sistema funciona con una pulsera y un sensor de proximidad. Cuando juntas la pulsera al sensor la taquilla se abre o cierra.
Pomo para candado: Las taquillas no tienen llave sino que se cierran con un candado. Este método es de los más utilizados en gimnasios.