Placas grabadas
Placas grabadas en distintos metales como acero, aluminio o latón. También grabamos sobre plásticos y madera. Podrás realizar todo tipo de señalizaciones: placas comerciales, placas numeradas, placas de características para maquinaria…
Más de 25 años fabricando placas grabadas en metales, plástico o madera.
¿Qué es una placa grabada?
Utilizamos todo tipo de placas para señalizar edificios, informar u orientar a transeúntes o para publicitar nuestras empresas.
Estas placas se pueden fabricar con distintas técnicas y una de ellas es el grabado.
La técnica del grabado consiste en realizar un bajo relieve a las placas con el texto y o las imágenes que nosotros decidamos.
Una vez creado este bajo relieve, se crea un contraste entre la parte grabada y la parte lisa que permite la lectura del texto grabado. Cuando este contraste no es suficiente, lo que se hace es rellenar las letras grabadas con esmalte negro o de cualquier otro color para que estás resalten perfectamente y conseguir así una óptima lectura.
¿Hay distintos tipos de grabado?
No existen distintos tipos de grabado ya que un grabado es un grabado, es decir, un grabado es la creación de un bajo relieve en una superficie lisa.
Lo que sí que existe son distintas máquinas para realizar el grabado.
Las placas grabadas metálicas como son las placas de acero, latón o aluminio hay que cortarlas y grabarlas con pantógrafo (también puede hacerse con láser pero son lásers muy específicos y muy costosos). El pantógrafo es una maquina articulada con fresas en sus cabezales que permite el grabado de metales a través del rozamiento.
Para otros materiales como el plástico bicapa, la madera o el metacrilato, utilizamos las máquinas láser para realizar el corte y el grabado. Las máquinas láser son muy precisas y realizan muy buenos grabados.
¿Cómo se fabrican las placas grabada?
En primer lugar necesitamos un archivo vectorial creado con freehand o Ilustrator donde figurará nuestro diseño (la información e imágenes que queramos grabar) pero también las líneas de corte y los agujeros que queramos. Pero, no te preocupes por ese archivo, nosotros lo realizaremos partiendo de la información o ficheros que tu nos proporciones.
Tal y como hacemos cuando queremos imprimir un documento en una impresora, estos archivos se mandan a las máquinas de grabar (láser o pantógrafo, según el caso) para que las maquinas hagan su trabajo.
Las máquinas de grabado pueden grabar o pueden cortar según la orden y la potencia que les indiques. De esta manera, a través del corte y el grabado conseguimos realizar nuestras placas grabadas: grabadas con la información deseada y cortadas a la medida indicada.
¿Para que se utilizan las placas grabadas?
Encontramos placas grabas en multitud de sitios y cumpliendo distintas funciones.
Podemos encontrar placas grabadas en las puertas y fachadas de muchos negocios con el fin de publicitar el propio negocio a clientes y transeúntes. Las encontramos en consultorios médicos, despachos de abogados, todo tipo de negocio de alto standing…
También es habitual verlas en los pies de estatuas y monumentos.